• NOTICIAS TRIBUTARIAS

    Aerolíneas ante el low cost: ser eficientes o desaparecer

    Leer más
  • NORMAS LEGALES

    Decreto Supremo que aprueba el listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas; 30498 y Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1264, Decreto Legislativo que establece un régimen temporal y sustitutorio del impuesto a la renta para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas

    Leer más
  • PARTICIPA Y GANA

    ´Próximamente indicaremos las bases del concurso

    Leer más

lunes, 9 de abril de 2018

¿En qué consiste el sistema de pérdidas tributarias?

¿En qué consiste el sistema de pérdidas tributarias?


Las perdidas tributarias son el resultado contable-tributario durante un ejercicio fiscal. Es decir a partir de un resultado contable, se aplicaran las deducciones y adiciones donde se obtendrá finalmente un resultado tributario. En ese sentido puede observarse un resultado positivo (utilidad) o negativo (perdida).
Por lo tanto al momento de presentar la declaración jurada anual correspondiente ejercicio en que se generó la perdida, la norma permite al contribuyente elegir el sistema de perdidas aplicar (A o B),  los cuales otorgan formas de aplicar perdidas de años anteriores a ejercicios siguientes.
Base Legal: Artículo 50° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta concordado con el artículo 29° del Reglamento de la misma ley

jueves, 22 de marzo de 2018

SUGERENCIA LEGAL: El embargo por alimentos a favor del cónyuge dentro de las posibilidades del deudor y necesidad del acreedor


El embargo por alimentos a favor del cónyuge dentro de las posibilidades del deudor y necesidad del acreedor


Un suscriptor nos consulta lo siguiente: si los alimentos con que asiste a su cónyuge por medio de un embargo a su pensión por el 35% de su monto sería válido, si además tiene una hija de cinco años, con su actual pareja.



De conformidad con lo establecido en el artículo 648 del Código Procesal Civil, no sería pasible de embargo la remuneración y pensión que no exceda de Cinco Unidades de Referencia Procesal, el exceso seria embargable hasta una tercera parte. En este años se ha fijado que la referencia procesal en  S/415 soles. En ese sentido, se tendría que verificar si la pensión de nuestro suscriptor se encuentra dentro del rango de las Cinco Unidades de Referencia Procesal. Respecto del monto embargado, se encuentra dentro del porcentaje permitido para su embargo, que es del 60% del total de los ingresos que percibe, conforme lo determina el artículo citado anteriormente.


No obstante, dado que los alimentos se piden en relación a la necesidad de quien lo requiere, de acuerdo a las posibilidades del deudor alimentario, y atendiendo las circunstancias personales de ambos, deudor y acreedor alimentario; se entiende que el deudor alimentario debería acreditar la obligación con su menor hija y las posibilidades de requerimiento de los alimentos de quien es aún su cónyuge, y su propia situación personal, como podría ser, su estado de salud, de conformidad con lo establecido en el artículo 481 del Código Civil.



¿Quién es el Órgano Administrador del Impuesto a las transacciones financieras (ITF) y cuál es el destino de su recaudación?


¿Quién es el Órgano Administrador del Impuesto a las transacciones financieras (ITF) y cuál es el destino de su recaudación?



El impuesto constituye ingreso del Tesoro Público y su administración le corresponde a la SUNAT y su ejecución presupuestal se hará conforme a las disposiciones presupuestales correspondientes.

Base legal: Artículo 20° del TUO de la Ley para la Lucha contra la Evasión y Para la Formalización de la Economia (Decreto Supremo N° 150-2007-EF) y concordado con el artículo 55° del TUO DEL Código Tributario.


viernes, 16 de marzo de 2018

SUGERENCIA LEGAL: Representación de cónyuge titular de una EIRL para desempeñar el órgano de gerencia


Representación de cónyuge titular de una EIRL para desempeñar el órgano de gerencia



Hace poco nos realizaron la siguiente consulta: una pareja de esposos antes de casarse cada uno había constituido una EIRL, y cuando contrajeron matrimonio, continuaban realizando sus actividades empresariales de manera independiente. Pero uno de ellos sufrió un accidente que no le permitía desempeñar el cargo de gerente de su empresa. El otro cónyuge ¿Podría administrar la empresa de su cónyuge y realizar las funciones de gerente? ¿Sería válido el otorgamiento de poder?

Si ambos patrimonios son bienes propios de cada cónyuge, aunque no hayan realizado la separación de patrimonios, se entiende que cada uno de ellos tiene una EIRL independiente; de manera que cada quien goza de su libre administración de sus propios bienes, de conformidad con el artículo 303 del Código Civil.

Por otro lado, el cónyuge perjudicado podría otorgar un poder de representación especial o el otorgamiento de la gerencia de su empresa, de preferencia por un tiempo determinado, si realiza las funciones de gerencia, de conformidad con el artículo 44 de la Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, Decreto Ley N.° 21621.